Propuesta de estrategias de mejora basadas en analisis foda en las pequeñas empresas de Arandas, Jalisco, México

Autores/as

  • Fabiola Guadalupe Arriaga López
  • David Ávalos Cueva
  • Edgardo Martínez Orozco

DOI:

https://doi.org/10.35197/rx.13.03.2017.25.fa

Palabras clave:

pequeña empresa, FODA, estrategias, fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas

Resumen

El objetivo inicial de la investigación fue conocer los diferentes problemas a los que se enfrentan las pequeñas empresas en el municipio de Arandas para sobrevivir en un mercado competitivo y cambiante; para lo cual se seleccionó una muestra conveniente que cumpliera con las características de “pequeña empresa” en México.

Es importante puntualizar que la mayoría de las empresas alineadas al modelo de pequeñas empresas, presentan similitudes en cuanto a su administración, constitución, financiamiento y gestión de decisiones; de ahí la importancia y pertinencia para describir incertidumbres exhibidas actualmente.

Se diseñaron estrategias generales que permiten orientar a las pequeñas empresas para subsanar problemas que presentan en la actualidad, se analizaron y se enfocaron partiendo de sus aspectos positivos y negativos, que crearon áreas de oportunidad; para esto se utilizó la técnica FODA, que permite identificar los factores internos y externos que afectan el desempeño de las organizaciones, recurriendo a sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, desde una perspectiva grupal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Consejo de la Comunicación. (2015). ¿Que son las PyMES? Obtenido de http://www.pepeytono.com.mx/novedades/2010/07/que_son_las_pymes

Dávila, A. F. (20 de Julio de 2005). La micro y pequeña empresa mexicana. (O. d. Lationamericana, Ed.) Obtenido de eumed.net: htt://www.eumed.net/cursecon/ecolat/index.htm

Fernandez, J. (21 de 03 de 2012). Emprendedores. Obtenido de htttp://www.emprendedores.es/gestion/como-hacer-un-dafo/como-hacer-un-dafo2

Fondo PYME de la Secretaría de Economía. (2016). Fondo PYME de la Secretaría de Economía. Obtenido de http://mexico.smetoolkit.org/mexico/es/content/es/4529/Fondo-PYME-de-la-Secretaria-de- Econ%C3%B3mia

Fong Reynoso, C. A. (2013). La micro, pequeña y mediana empresa local: evolucion, estructura y retos.

Desarrollo Economico de Jalisco.

Goodstein, L. D. (1998). Planeación Estratégica Aplicada. Santa Fe de Bogota, Colombia: McGrawHill. Hernández, S. R. (2006). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.

INEGI. (12 de Marzo de 2010). Obtenido de http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2009/pdf/Mono_Micro_ peque_mediana.pdf

Descargas

Publicado

31-12-2017

Cómo citar

Arriaga López, F. G., Ávalos Cueva, D., & Martínez Orozco, E. (2017). Propuesta de estrategias de mejora basadas en analisis foda en las pequeñas empresas de Arandas, Jalisco, México. Revista Ra Ximhai , 13(3 Especial), 417–424. https://doi.org/10.35197/rx.13.03.2017.25.fa

Número

Sección

Artículos científicos