Educación en derechos humanos y paz en el bachillerato
DOI:
https://doi.org/10.35197/rx.12.02.2016.19.lcPalabras clave:
prácticas pacíficas, convivencia, desarrollo humano, respetoResumen
En el presente artículo de investigación cualitativa se presenta la relación entre derechos humanos y paz en el Bachillerato. La importancia del estudio se centra en las relaciones humanas expresadas a través del lenguaje y de las conductas en docentes y estudiantes durante la convivencia escolar cotidiana. Los materiales utilizados fueron los necesarios para el trabajo académico en el aula, algunos de papelería y tecnológicos. El proceso se sustentó en la etnografía para la paz, a partir de la observación y de entrevistas estructuradas; los resultados muestran los matices que oscilan entre la presencia y la ausencia de los derechos humanos y la paz, porque existen prácticas pacíficas, pero también violentas que obstaculizan la sana convivencia. Las conclusiones apuntan a proyectos escolares transversales que hagan posible el respeto de los derechos humanos, para construir ambientes de paz en la escuela desde el colectivo.
Descargas
Citas
Declaración Universal de los Derechos Humanos. Disponible en: https://www.un.org/es/documents/udhr/, recuperado el 27 de marzo de 2014.
Jares, X. (2002). Educación y Derechos Humanos, España: Popular.
Magendzo, A. (2003). La formación de educadores en derechos humanos, Colombia: PIIE.
Nikken, P. (1998). Concepto de Derecho Humanos, en Ramírez Gloria (coord.) Derechos Humanos, México: PIIE.
Popkewitz, T. (2008). El mito de la reforma educativa. Un estudio de las respuestas de la escuela ante un programa de cambio, España/México: Pomares.
Reardon, B. (2008). Aprendizaje en Derechos humanos, pedagogía y políticas de paz. Conferencia Magistral 2008-2009. Cátedra UNESCO de Educación para la Paz, Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Leticia Carranza Peña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.