From colonization to the Zapatista project of emancipation and education. Childhood stories: racism, violence and collective memory

Authors

  • Angélica Rico Montoya

DOI:

https://doi.org/10.35197/rx.14.02.2018.04.ar

Keywords:

infancies, collective memory, Zapatista indigenous movement

Abstract

From a decolonial perspective, this article analyzes the counterinsurgency policies implemented by the Mexican government against the indigenous peoples of Chiapas as a war strategy that seeks the colonization of power, knowledge and being, and the Zapatista Autonomy as a decolonial process that builds other ways of being and doing politics. Through the biographical accounts of women-mothers and children, the role of collective memory is analyzed in the educational practices and in the resistance-rebellion of families in the face of counterinsurgency and in the construction of their political project of emancipation. Children, more than being the recipients of the teachings of their parents and grandparents, are the re-creators of the memory, culture, organization and resistance of their peoples.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Aceves, J. (1997). “Un enfoque metodológico de las historias de vida”. En: G. Garay (Coord.). Cuéntame tu vida, historia oral. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Ciudad de México, pp. 9-15.

Alvarado, S., Gómez, M., Ospina, C. y Ospina, H. (2014). “La hermenéutica ontológica política o hermenéutica performativa: una propuesta epistémica y metodológica”, Nómadas, núm. 40, pp. 206-219.

Basave, A. (1992). México Mestizo. Análisis del nacionalismo mexicano en torno a la mestizofilia de Andrés Molina Enríquez. Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México.

Baronnet, B. (2012). Autonomía y educación indígena. Las escuelas zapatistas de la Selva Lacandona de Chiapas, México. Abya-Yala, Quito.

Cerda, A. (2012). “El potencial descolonizador de la memoria indígena. Elementos para su problematización”. Tramas, subjetividad y procesos sociales, núm. 38, pp. 179-205.

Corona, Y. y Pérez, C. (2000). “Infancia y resistencias culturales. La participación de los niños en los movimientos de resistencia comunitarios”. En: N. del Río (Coord.). La infancia vulnerable en un mundo globalizado. UAM, Unicef, Ciudad de México, pp. 127-145.

Dussel, E. (2007). Política de la Liberación. Historia Mundial y crítica. Editorial Trotta, Madrid.

Escobar, A. (2005). Más allá del Tercer Mundo. Globalización y diferencia. Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Bogotá.

Fanon, F. (1963/2001). Los condenados de la tierra. Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México

Fernández, A. M. (2008). Las lógicas colectivas. Imaginarios, cuerpos y multiplicidades. Ed. Biblos, Buenos Aires.

Freire, P. (2003). Pedagogía de la Autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. Siglo XXI, Buenos Aires.

Halbwachs, M. (2004). Los marcos sociales de la memoria. Anthropos, Barcelona.

Hernández, C. R. A. y Canessa, A. (2012). Complementariedades y exclusiones en Mesoamérica y los Andes. Academia Británica de las Ciencia, CIESAS, Ed. IWGIA, Editorial Universitaria Abya-Yala, Quito.

Giménez, G. (2005). Teoría y análisis de la cultura. Problemas teóricos y metodológicos. CONACULTA–ICOCULT, Ciudad de México.

Jimeno, M., Varela, D. y Castillo, Á. (2015). Después de la masacre: emociones y política en el Cauca indio. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales, Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH, Bogotá.

Korol, C. (2006). “Pedagogía de la resistencia y de las emancipaciones”. En: A. E. Ceceña (Coord.). Los desafíos de las emancipaciones en contexto militarizado. Sujetizando el objeto de estudio, o de la subversión epistemológica como emancipación. CLACSO, Buenos Aires, pp. 199-221.

Leyva, X. y Ascencio, G. (1996). Lacandonia al filo del agua. Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México.

Lewis, S. (2015). La revolución ambivalente: forjando Estado y nación en Chiapas, 1910-1945. UNAM-Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur.

Maldonado, T. N. (2007). “Sobre la decolonialidad del ser: contribuciones al desarrollo de un concepto”. En: Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R. (Eds.). El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Iesco, Instituto Pensar, Siglo del Hombre Editores, Bogotá, pp. 127-167.

_______ (2003). Sobre la colonialidad del ser: contribuciones al desarrollo de un concepto. Ensayo presentado en charlas en el Centro para Estudios de la Globalización en las Humanidades, en el Centro John Hope Franklin, Duke University, el 5 de noviembre de 2003.

Medina, M. P. (2016). “Zonas de experiencia. Subjetivación política, memorias disidentes. Una profesora de la CNTE”. Tramas, subjetividad y procesos sociales, núm. 46, pp. 207-241.

Medina, M. P., Rico, A. y Vázquez, M. J. (2017). “Voces y diálogos en movimiento: historia oral y metodologías colaborativas decoloniales. Otras maneras de investigar otr@s actores sociales (infancias)”. Ponencia XI Congreso Internacional de Historia Oral. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Ciudad de México.

Mignolo, W. (2007). La idea la herida colonial y la opción decolonial. Gedisa, Biblioteca Iberoamericana de Pensamiento, Barcelona.

________ (2003). Historias locales/diseños globales. Ediciones Akal. Madrid.

Modonesi, M. (2010). Subalternidad, antagonismo, autonomía: marxismos y subjetivación política. CLACSO, Prometeo Libros, Buenos Aires.

Núñez, P. K. (2011). “De la casa a la escuela zapatista. Prácticas de aprendizaje en la región ch’ol”. En: B. Baronnet, M. Mora y R. Stahler-Sholk. (Coords.). Luchas ‘muy otras’. Zapatismo y autonomía en las comunidades indígenas de Chiapas. UAM-Xochimilco, CIESAS, UNACH, Ciudad de México, pp. 267-294.

Olivera, M. (2014). “La dimensión de género en las situaciones de guerra y las rebeldías de las mujeres en México y Centroamérica”. En: F. Escárzaga, F, R. Gutiérrez, J. Carrillo, E. Capece y B. Nehe (2014). Movimiento indígena en América Latina: resistencia y transformación social. UAM-Xochimilco, BUAP, CIESAS, Ciudad de México, pp. 387-410.

Otunnu, A. (2005). “Informe anual del Secretario General para la cuestión de los niños y los conflictos armados”. Consejo Económico Social, Comisión de derechos Humanos, 61 periodo de sesiones, entrega de informe 15 de febrero, Naciones Unidas, Nueva York.

Paredes, L. (2017). “Feminismo comunitario, una propuesta desde Bolivia” Taller-conferencia en el marco del Seminario. Buen vivir y Epistemologías del Sur-Sur, impartido por la Dra. Patricia Medina Melgarejo. Área de Pedagogía de la Unidad de Posgrado de la UNAM.12 de abril del 2017, Ciudad de México.

Paoli, A. (2003). Educación, Autonomía y Lekil Kuxlejal. Aproximación sociolingüística a la sabiduría de los tseltales. UAM-X, Comité de Derechos Humanos Fray Pedro Lorenzo de la Nada, Ciudad de México.

Pérez, S., Santiago, C., y Álvarez, R. (2002). Ahora apuestan al cansancio. Chiapas: fundamentos psicológicos de una guerra contemporánea. Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Grupo de Acción Comunitaria, Ciudad de México.

Rico, M. A. (2007). Niñas y niños tseltales en territorio zapatista. Resistencia, autonomía y guerra de baja intensidad. Tesis de Maestría Posgrado en Desarrollo Rural. UAM-Xochimilco, Ciudad de México.

_______ (2016). “Narrativas de violencia y resistencia de las infancias zapatistas. Educación autónoma y contrainsurgencia en Chiapas”. Argumentos. Estudios Críticos de la Sociedad, núm. 81, pp. 13-38.

_______ (2018). Infancias y maternidades: subjetividades políticas emergentes en las prácticas educativas y de resistencia-rebelde frente a la contrainsurgencia en Chiapas. Tesis de Doctorado en Investigación Educativa. IEE-UV, Xalapa.

Rus, J. (1995). “La Comunidad Revolucionaria Institucional: La subversión del gobierno indígena en los Altos de Chiapas, 1936-1968”. En: J. P. Viqueira y M. H. Ruz (Eds.) Chiapas: Los rumbos de otra historia. UNAM, CIESAS, CEMCA, Ciudad de México, pp. 251-277.

Quijano, A. (2007). “Colonialidad del Poder y clasificación social”. En: S. Castro Gómez y R. Grosfoguel (Edits.). El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Iesco, Instituto Pensar, Siglo del Hombre Editores, Bogotá, pp. 93-126.

_______ (2000). “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”. En: E. Lander (Comp.). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. CLACSO, Buenos Aires, pp. 73-95.

Scott, J. C. (2000). Los dominados y el arte de la resistencia. Discursos ocultos. Ediciones Era, Yale UP, Ciudad de México.

Toledo, S. (2002). Fincas, poder y cultura en Simojovel, Chiapas. PROIMMSE-UNAM/IEI-UNACH, Ciudad de México.

Torres, I. (2012). “La nueva educación autónoma zapatista: formación de una Identidad diferente en los niños de las comunidades Autónomas zapatistas”. Divergencia, núm. 2, pp. 135-160.

Villamil, R. y R. Manero (2003). “Infancia y terror en la vida cotidiana”. En: Tramas, subjetividad y procesos sociales, núm. 20. UAM Xochimilco, pp. 221-248

Walsh, C. (2007). “Interculturalidad y (de) colonialidad: diferencia y nación de otro modo”. Pretextos educativos. Revista Boliviana de Educación, núm. 7, pp. 81-89.

_______ (2006). “(De) Construir la interculturalidad. Consideraciones críticas desde la política, la colonialidad y los movimientos indígenas y negros en el Ecuador”. En: N. Fuller (Ed.). Interculturalidad y Política, Red de Apoyo de las Ciencias Sociales, Lima, pp. 11-32.

Zemelman, H. (2011). Los horizontes de la razón, III: El orden del movimiento. Editorial Anthropos, Barcelona.

Published

2018-12-31

How to Cite

Rico Montoya, A. (2018). From colonization to the Zapatista project of emancipation and education. Childhood stories: racism, violence and collective memory. Revista Ra Ximhai , 14(2), 63–84. https://doi.org/10.35197/rx.14.02.2018.04.ar

Issue

Section

Artículos científicos