Citizenship, democracy and the demand for new municipalities in Sinaloa

Authors

  • Jesús López Estrada
  • Mónica Liliana Rivera Obregón
  • Irma Leticia Zapata Rivera

DOI:

https://doi.org/10.35197/rx.12.02.2016.14.jl

Keywords:

citizenship, democracy, municipality, social culture identity, feeling of injustice, right law

Abstract

This paper addresses the construction of citizenship and democracy in the cities of Eldorado, in the municipality of Culiacán, and Juan José Ríos in the municipality of Guasave.

The following elements are present in these processes: the different sociocultural identities that have been constructed by the inhabitants of rural communities and those who reside in municipal capitals; the feeling of injustice, generated in a large part of the population by the deficient municipal public services; and the struggle for the expansion of political rights. The analysis is complemented by the information provided by the social actors who have participated in these demands.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Blancas, M. E. N. (2011). Formación de campos de lucha municipal en el neoliberalismo. El caso de San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco. En: Blancas Martínez, Edgar Noé (2011). Municipalización en América Latina. Perspectivas de análisis y experiencias. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Bobbio, N. (2008). Liberalismo y democracia. Fondo de cultura económica. México.

Calderón, F. (2007). Ciudadanía y desarrollo humano. En Ciudadanía y desarrollo humano, compilado por Calderón Fernando, 31-63. Argentina: Programa de Naciones Unidad para el Desarrollo-Siglo veintiuno editores.

Calva, J. L. (2007). Prólogo. En Democracia y gobernabilidad. Compilado por Calva, José Luís, 11-16.

México: UNAM-Editorial Porrúa.

Campero, G. (2007). Trabajo y ciudadanía. En Ciudadanía y desarrollo humano, compilado por Calderón Fernando, 67-95. Argentina: Programa de Naciones Unidad para el Desarrollo- Siglo XXI editores.

Canto Chac, M. (2007). Participación ciudadana: la gobernanza de las sociedades complejas. En Democracia y gobernabilidad, compilado por José Luís Calva, 140-159. México: UNAM- Editorial Porrúa.

Costa, P. (2006). Ciudadanía. España: Marcial Pons ediciones jurídicas y sociales S.A.

Fleury, S. (2006). Construcción de ciudadanía en entornos de desigualdad. En ¿Democracia con desigualdad? Una mirada de Europa hacia América Latina, editado por Binetti, Carlo y Carrillo-Florez, Fernando, 81-113. Nueva York: Banco Interamericano de Desarrollo.

Fleury, S. (2007). Los patrones de exclusión e inclusión social. En Ciudadanía y desarrollo humano, compilado por Calderón Fernando, 97-122. México: Programa de Naciones Unidad para el Desarrollo-Siglo XXI editores.

Flores, C. C. (2012). La constitución política de Sinaloa en su XC aniversario. H Congreso del Estado de Sinaloa. México.

Gasca, P. E. y Olvera, G. J. (2012). La construcción ciudadana: el reto de la extensión universitaria.

Argentina: Bibliotecavirtual.unl.edu.ar

Giménez, G. (1997). Materiales para una teoría de las identidades sociales. México: Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.

Gutiérrez, V. S. (2008). El estudio de la ciudadanía desde una perspectiva sociocultural. En Anuario de investigación UAM-X. 88-114. México. ISBN: 9786074771.

Jelin, E. (1994). Construir a ciudadanía: uma visão desde baixo. LUA NOVA Revista de cultura e política (33): 39-57

Marshall, T. H. (1997). Ciudadanía y clase social. España: Reís # 79.

Martínez, H. et al. (2007). Introducción. En Creación de nuevos municipios en México. Procesos y perspectivas, compilado por Hirineo Martínez et al, 11-46. México: Universidad de Guadalajara.

Melucci, A. (2002). Acción colectiva, vida cotidiana y democracia. México: El Colegio de México.

Moore, B. (2007). La injusticia: bases sociales de la obediencia y la rebelión. IISUNAM. México.

Rodríguez, W. C. (2005). Luchas ciudadanas por municipios rurales. Reflexiones en torno a la construcción de la democracia y el desarrollo local. En Los retos actuales del desarrollo local, compilado por Arturo León, 249-263. México: UAM Fundación Ford.

nuevos municipios en Sinaloa

Rodríguez, W. C. (2009). Luchas municipalistas en México. Acciones ciudadanas por la democracia y el desarrollo local. México: UAM.

Roitman, R. M. (2012). Democracia y la ciudadanía política en américa latina. Aportes revista de la Facultad de Economía BUAP XVII (44): 37-58.

Sartori, G. (2008). Elementos de teoría política. España: Alianza editorial España.

Solís, H. (2007). La lucha por la autonomía municipal de Eldorado ¿una controversia de política pública intratable? En Creación de nuevos municipios en México. Procesos y perspectivas, compilado por Hirineo Martínez y et al, 211-256. México: Universidad de Guadalajara.

Valadez, H. J. J. (2011). Municipalización como palanca del desarrollo. En: Blancas Martínez, Edgar Noé (2011). Municipalización en América Latina. Perspectivas de análisis y experiencias. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Published

2016-06-30

How to Cite

López Estrada, J., Rivera Obregón, M. L., & Zapata Rivera, I. L. (2016). Citizenship, democracy and the demand for new municipalities in Sinaloa. Revista Ra Ximhai , 12(3 Especial), 215–235. https://doi.org/10.35197/rx.12.02.2016.14.jl

Issue

Section

Artículos científicos