The importance of promoting home values to primary schools
DOI:
https://doi.org/10.35197/rx.12.02.2016.18.rpKeywords:
elementary education, value related training, external influences, mainstreaming, familyAbstract
The family is where the formation of values begins, since it is there where various ideologies, customs, traditions and rules are transmitted to the minor, but the crisis of values, mainly at the primary educational level, reflects high rates of violence, intolerance and lack of respect towards the school community, which is why intervention in the family nucleus is very important, but the figure of the teacher is also important for the formation of minors so that together they can promote values both at home and in the educational institution.
Downloads
References
Elzo, J. (2004). La Educación del futuro y los valores. Madrid, España.
Aranguren, L. a. y Sáez, O. P. (1998). De la tolerancia a la interculturalidad. Un proceso educativo en torno a la diferencia. Ed. Alauda-Anaya, Madrid.
Arrieta, L. e Moresco, M. (1999). Educar desde el conflicto. Chicos que molestan. Ed. CCS, Madrid. Arboleda, A. J. y Hoyos. (2011). Construir paz desde la escuela. Bogota, Colombia.
Cascón, P. y Beristain, C. (2000). Seminario de educación para la paz APDH. La alternativa del juego I y II. Ed. Los Libros de la Catarata. Madrid.
Coles, R. (1998). La inteligencia moral del niño y del adolescente. Ed. Kairós. Barcelona.
Cornelius, H. y Faire, S. (s.f.). Tú ganas y yo gano. Cómo resolver conflictos creativamente y disfrutar con las soluciones. Ed. Gaia, Madrid.
Díez, E. y González, R. (1996). Taller de valores. Educación Primaria. Propuesta didáctica. Ed.
Escuela Española. Madrid.
Dios, D. M. (2001). Cine para convivir. Seminario Galego de Educación para a Paz. Ed. Toxosoutos.
Noia – A Coruña.
Fernández, I., et al. (2002). Conflicto en el centro escolar. El modelo de alumno ayudante como estrategia de intervención educativa. Los Libros de la Catarata, Madrid.
Fernández, H. A. (1994). Educando para la paz. Nuevas propuestas. Eirene. Universidad de Granada.
Mendive, G. (2008). La escuela y sus desafíos. Declaración Universal de los Derechos Humanos, 10 de diciembre de 1948
Conde, F. S. (2014). Formación Cívica y Ética.
Brito, G. A., Sánchez, M. G. Articulo medios y valores. Pliego, B. M. (2007). Valores y Autoeducación.
Piaget, J. (1984). La representación del mundo en el niño. Madrid: Morata. Vygotsky, L. S. (1978). "Pensamiento y Lenguaje". Madrid: Paidos.
Burke, B. M. T. (1988). Las relaciones entre la familia y la escuela en nuestra sociedad. De quién es la responsabilidad: la escuela o la familia. Ed. Pueblo y Educación, La Habana.
Castro, P. L. (1991). El sistema familiar en el proceso de formación de la vocación de los hijos. Tesis de doctorado, Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, La Habana.
Jares, X. R. (1991). Educación para la paz. Su teoría y su práctica. Ed. Popular. Madrid. Jares, X. R. (1998). Educación e derechos humanos. Ed. Xerais, Vigo.
Jares, X. R. (1992). El placer de jugar juntos. Editorial CCS, Madrid.
Rubio, C. J. (1998). Democracia participativa. La construcción de la ciudadanía activa y del espacio público democrático. Cuadernos de Pedagogía, nº 275.
Sáez, P. (1997). Las claves de los conflictos. C.I.P., Madrid.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2016 Rodolfo Pinto Archundia

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.