Teacher specialization by training fields in Mexican basic education. A necessity to implement the curricular model
DOI:
https://doi.org/10.35197/rx.12.01.e3.2016.10.jvKeywords:
training, curriculum design, quality of educationAbstract
The contemporary world demands an improvement in the training profiles of teachers in basic education, which must correspond to the current curricular models. Therefore, teacher specialization by training fields is essential, as a way of theoretical preparation to effectively implement the current curricular design in practice. The objective of this article is to argue the need and the advantages that the specialization of teachers by training fields would have, some of the problems that are manifested in current school education and that no curricular transformation alone can eradicate are presented, and the advantages that the specialization of teachers would have to raise the quality of Mexican basic education are argued.
Downloads
References
Barrios, O., (2008) La formación docente: teoría y práctica. [En Línea]. México, disponible en: http://formaciondeldocente.blogspot.mx/2008/01/la-formacion-docente.html [Accesado el día 16 de junio de 2016]
Cheaybar, E., (1999) Hacia el futuro de la formación docente en Educación Superior. México, CESU- UNAM.
Davidson, N., (1995) “International perspectives on cooperative and collaborative. Learning”. En
International Journal of Educational Research, pp. 197-200.
De la Torre, S. (1995) Estrategias de enseñanza y aprendizaje creativos. La Habana, Editorial Academia.
Delors, J. (1996.): “La educación encierra un tesoro”. Informe a la UNESCO de la Comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI. Madrid, España, Santillana/UNESCO.
Dewey, J. (1995) Democracia y educación. Una introducción a la filosofía de la educación. Madrid.
España, Ediciones Morata.
González, M y R. Cuéllar. (2013). “La formación docente en continua transformación”. Ponencia presentada durante el Primer Congreso Internacional de Transformación Educativa. Asociación Mexicana de alternativa en Psicología.
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2010) Metas educativas 2021. La educación que queremos para la generación de los bicentenarios. El Salvador, Ediciones. OEI.
Secretaria de Educación Pública. (1993) “Ley General de Educación”. Nueva Ley Publicada en el Diario
Oficial de la Federación el 13 de julio de 1993.
Subsecretaría de Educación Media Superior. (2016) Cursos Modulares de Fortalecimiento y Especialización Docente. Secretaria de Educación Pública.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2016 Jesús Javier Vizcarra Brito, Martha Lorena Tirado Urrea, Bernardo Trimiño Quiala

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.