La práctica del valor del respeto en un grupo de quinto grado de educación primaria

Autores/as

  • Mayra Selene Uranga Alvídrez
  • Diana Edith Rentería Soto
  • Geovanni Javier González Ramos

DOI:

https://doi.org/10.35197/rx.12.01.e3.2016.11.mu

Palabras clave:

respeto, valor, principios morales, autorregulación, familia, convivencia

Resumen

Actualmente la humanidad afronta diversos problemas de índole social, la ausencia de valores y su práctica son un precedente que favorece el desequilibrio de una sociedad. La falta de respeto constituye un deseo indagador en la presente investigación etnográfica, con la intención de favorecer en un análisis crítico documental los vínculos afectivos y la autorregulación de las emociones en el grupo de 5º B de la Escuela Primaria Melchor Ocampo. La investigación centra su estudio con enfoque cualitativo, su contenido analítico describe el escenario que gestan las relaciones interpersonales, los principales resultados indican que existen múltiples los factores que asisten el espacio inhóspito áulico, la mediación, la influencia del núcleo familiar, el contexto geográfico cultural y el nivel de actuación del maestro para crear ambientes de aprendizaje libres de violencia.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilar, A.N. (2007) Hacia una comprensión pedagógica de los valores humanos. 2007. México. Tomado de: http://www.monografias.com/trabajos14/pedag-valores/pedag- valores.shtml el día 18 de febrero del 2010)

Andrea M.R. (2009) El respeto. México. Tomado de: http://www.monografías.com/trabjos14/sistemaseducativos/sistemas eduactivos.shtml

Bertely, B. M. ( 2000) Conociendo nuestras escuelas: un acercamiento etnográfico a la cultura escolar.

Editorial Paidos, México

Buxarrais, R. (2008) La formación del profesorado en educación valores. Propuestas materiales, Bilbao. Cortazar, J. (2010)El respeto: ¿Un valor en crisis?Tomado de:http://revista714.blogspot.com/2009/04/el-

respeto-un-valor-en-crisis.html el día 14 de febrero del 2010) Escuela 714

Dean, J (2000). La organización de los niños para el aprendizaje. Iniciación del trabajo escolar. México. Del rincón, D. (1995) Técnicas de investigación en Ciencias sociales. Editorial Dykinson. Madrid .

Fierro, M. C. (2003) Mirar la práctica docente desde los valores. Editorial Gedisa. Barcelona España. Gagneten, M. M (1984) Hacia una metodología de la sistematización de la práctica. Editorial

Humanistas. Buenos Aires.

Galván, M. L (2000). Escuela y Contexto social. Editorial. México.

Hernández, E. (2006) La depresión Infantil. Venezuela. Tomado de http://www.psicologoinfantil.com/articulodepresion.htm el día 25 de marzo del 2009.

Hernández, S. R., Fernández C.C y Baptista L.P (2006) Metodología de la investigación. Editorial Mc Graw Gil, México

Hernando, M. (1999) Estrategias para educar en valores. Editorial CCS. Alcalá Madrid

Johnson, D. W. y Johnson R.T. (2002) Cómo reducir la violencia en las escuelas. Editorial Paidos. México Martínez, M. (1998) La investigación cualitativa etnográfica en educación, Editorial trillas. México Millán, S. J. F. y Elterman, Z. H. (2000) Violencia en la familia. Editorial Talleres Offser. México.

Napier, R. W. Y Gershenfeld M. K. (2000) Grupos: teoría y experiencia. Editorial trillas, México. SEP (1993) Artículo tercero y Ley general de educación. Secretaria de educación pública, México.

(2009) Guía de apoyo para docentes. México. Editorial Fundación Televisa.

(1993) Ley General de Educación. Nueva Ley publicada en el diario en el Diario oficial de la federación el 13 de julio de 1993. Última reforma publicada DOF 04-01-2005

Shaffer, D. R. y Kipp K. (2007) Psicología del desarrollo infancia y adolescencia. Editorial CengageLearning, México Df.

Vázquez, V. F J y Rodríguez S. F. (2007) Modernas estrategias para enseñanza. Editorial mexicana.

México.

Descargas

Publicado

31-12-2016

Cómo citar

Uranga Alvídrez, M. S., Rentería Soto, D. E., & González Ramos, G. J. (2016). La práctica del valor del respeto en un grupo de quinto grado de educación primaria. Revista Ra Ximhai , 12(6 Especial), 187–204. https://doi.org/10.35197/rx.12.01.e3.2016.11.mu

Número

Sección

Artículos científicos