El maíz símbolo de identidad cultural en los ch’oles. Una aproximación pedagógica
DOI:
https://doi.org/10.35197/rx.04.02.2008.12.jbPalabras clave:
Educación, identidad cultural, socialización, aprendizaje, grupo étnicoResumen
El trabajo que se expone tiene como propósito explicar los distintos procesos subjetivos y objetivos que denota el maíz (ixim, en la lengua ch’ol) como símbolo de la identidad cultural de los pueblos mesoamericanos; en forma particular del grupo indígena ch’ol. El maíz juega un papel importante en la reproducción de la vida espiritual y material de los ch’oles y por tanto se considera un alimento sagrado. Asimismo, este grupo étnico se autodenomina milpero o sea cultivador del preciado grano. Además en este texto se explica bajo qué procesos se trasmiten o se socializan los conocimientos relativos a esta práctica cultural sobre el maíz y el papel que juegan las actividades de aprendizaje intracomunitario y familiar, las cuales son espacios idóneos para la supervivencia de conocimientos culturales y educativos que se transmiten de generación en generación.
Descargas
Citas
Entrevista a Antonio Ramírez. Maestro bilingüe y Habitante de la col. Nuevo Limar, Mpio.
Tíla, Chiapas.
Entrevista a Pascual Hernández, habitante de El Limar Mpio. Tíla Chiapas.
Entrevista a Ricardo Montejo Peñate; maestro bilingüe y habitante de Jerusalén Mpio. Salto de Agua, Chiapas.
Petrich, Perla. 1985. La Alimentación Mochó: Acto y palabra. Estudio Etnolingüístico, CEI, UNACH. Serie Monografías I.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 José Bastiani Gómez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.