Los acuerdos del aula una estrategia de convivencia para fortalecer la democracia en la escuela primaria

Autores/as

  • Araceli Algara Barrera

DOI:

https://doi.org/10.35197/rx.12.02.2016.13.aa

Palabras clave:

diálogo, acuerdos, convivencia, democracia, conflictos

Resumen

En un contexto donde los alumnos experimentan la falta de sanciones, llega a tener repercusiones para la vida actual y futura en el paso por una escolaridad. Estas situaciones demandan medidas de prevención e intervención que, aunque centradas fundamentalmente en la escuela, deben implicar a todos los miembros de la comunidad educativa, incluyendo los padres, por ello es necesario establecer acuerdos que regulen la convivencia en los centros escolares y todos intervengan en la elaboración para que tengan el conocimiento de ellos tomando en cuenta las necesidades de cada escuela, mediante las prácticas de la convivencia para la democracia, esto es, por medio de acciones para trabajar con los demás con el propósito de resolver los conflictos de manera armoniosa y equitativa mediante el diálogo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Magendzo, A. (2003). “Currículum, convivencia escolar y calidad educativa”, Monografías virtuales. Ciudadanía, democracia y valores en sociedades plurales. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, núm. 2.

Melero, J. (1993). Conflictividad y violencia en los centros escolares, Madrid, Siglo XXI. Ortega, R. (2006). La Convivencia: qué es y cómo se aborda, Consejería, Graó, Barcelona. Pujolás, P. (2008). 9 ideas clave: El aprendizaje cooperativo. Barcelona. Graó.

Plan de Estudios. (2011). Educación Básica, Secretaría de Educación Pública, México, Distrito Federal.

Descargas

Publicado

30-06-2016

Cómo citar

Algara Barrera, A. (2016). Los acuerdos del aula una estrategia de convivencia para fortalecer la democracia en la escuela primaria. Revista Ra Ximhai , 12(3 Especial), 207–213. https://doi.org/10.35197/rx.12.02.2016.13.aa

Número

Sección

Artículos científicos