Los acuerdos del aula una estrategia de convivencia para fortalecer la democracia en la escuela primaria
DOI:
https://doi.org/10.35197/rx.12.02.2016.13.aaPalabras clave:
diálogo, acuerdos, convivencia, democracia, conflictosResumen
En un contexto donde los alumnos experimentan la falta de sanciones, llega a tener repercusiones para la vida actual y futura en el paso por una escolaridad. Estas situaciones demandan medidas de prevención e intervención que, aunque centradas fundamentalmente en la escuela, deben implicar a todos los miembros de la comunidad educativa, incluyendo los padres, por ello es necesario establecer acuerdos que regulen la convivencia en los centros escolares y todos intervengan en la elaboración para que tengan el conocimiento de ellos tomando en cuenta las necesidades de cada escuela, mediante las prácticas de la convivencia para la democracia, esto es, por medio de acciones para trabajar con los demás con el propósito de resolver los conflictos de manera armoniosa y equitativa mediante el diálogo.
Descargas
Citas
Magendzo, A. (2003). “Currículum, convivencia escolar y calidad educativa”, Monografías virtuales. Ciudadanía, democracia y valores en sociedades plurales. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, núm. 2.
Melero, J. (1993). Conflictividad y violencia en los centros escolares, Madrid, Siglo XXI. Ortega, R. (2006). La Convivencia: qué es y cómo se aborda, Consejería, Graó, Barcelona. Pujolás, P. (2008). 9 ideas clave: El aprendizaje cooperativo. Barcelona. Graó.
Plan de Estudios. (2011). Educación Básica, Secretaría de Educación Pública, México, Distrito Federal.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Araceli Algara Barrera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.