Violencia escolar: las prácticas docentes y el abandono escolar

Autores/as

  • Luz María Esperanza Alegría Rivas

DOI:

https://doi.org/10.35197/rx.12.02.2016.28.la

Palabras clave:

prácticas docentes, abandono escolar, violencia escolar, prácticas de paz

Resumen

En este artículo, resultado de una investigación desde la etnografía para la paz, se reflexiona sobre las manifestaciones de violencia en las prácticas docentes en la Educación Media Superior en el Estado de México, que pueden estar determinando el abandono escolar. El propósito de esta investigación se basa en la idea de que los docentes pueden dar un sentido integral a sus prácticas docentes, abriendo espacios donde los maestros analicen si hay manifestaciones de violencia en sus prácticas docentes, y las modifiquen hacia prácticas de paz, que pudieran influir de manera positiva en los procesos de aprendizaje de los estudiantes con valoraciones bajas y así disminuir el abandono escolar. Metodológicamente se parte desde la etnografía para la paz, en torno a su contexto y las manifestaciones de violencia que se dan en las aulas entre docente-alumno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abarca, G. M. (2014). Los docentes como constructores de prácticas de paz. Revista Ra- Ximhai, Edición Especial, Enero-Junio 2014, 1ª. parte ,95-112.

Aguilar, C. (1985). La definicion cotidiana del trabajo de los maestros, en ROCWELL, Elsie (comp.).

México: SEP / Caballito.

Blanco, A. L. documentos pdf. Disponible en: reflexoterapia.galeon.com/files/holistica.doc

Calvo, L. M. (1992). La investigación etnográfica en los servicios de orientación. Revista

ORIENTAM,, Issue 1, pp. 23-24.

Fernandez, H. A. (2014a). Convergencia revista de ciencias sociales. Disponible en: Alfonso Fernández-Herrería / alfonsof@ugr.es

Fernandez, H. A. (2007b). Sistema de Trabajo, asignatura Educación para la Paz. Granada, Universidad de Granada.

Forero, S. E. A. (2013). Etnografía para la paz, la interculturalidad. Rev. Ciencias Sociales de Costa Rica, (III).(141), 11-24.

Galthung. (1989). Violencia cultural. Gernika Gogoratuz, edición en castellano 2003, Red Gernika. Martinez, G. V. (2004). Educar para la paz, desde una filosofia para hacer las paces. Revista

DECISIO´,Enero-Abril 2004,52-57.

Reardon, B. A. (2008). Aprendizaje en Derechos Humanos:. Puerto Rico, Cátedra UNESCO de Educación para la Paz.

Serrano, J. A. (1989). Docencia Practica Institucional. En: Docencia Educacion y Saber. Mexico: U.N.A.M, pp. 5-20.

Descargas

Publicado

30-06-2016

Cómo citar

Alegría Rivas, L. M. E. (2016). Violencia escolar: las prácticas docentes y el abandono escolar. Revista Ra Ximhai , 12(3 Especial), 397–413. https://doi.org/10.35197/rx.12.02.2016.28.la

Número

Sección

Artículos científicos