Train rural sociologists from local realities
Keywords:
emergency, local knowledge, decolonialityAbstract
If something must be recognized, it is that sociology assumes classical theories that, although important, are. They lead us to a pigeonholing of thought. Likewise, pigeonholing extends to the construction of knowledge. These educational practices are particular ways of inducing future sociologists to familiarize themselves with theories foreign to their contexts and to reason from a thought removed from their own contexts.
Homogenization is evident, not only culturally, but also of thought and therefore when it comes to building knowledge, other ways of thinking fit, which is called colonization. What is presented here is an advance that is intended to be expanded as progress is made.
Downloads
References
Ceceña A. Esther, coord. (2008). De los saberes de la emancipación y de la dominación. CLACSO, Buenos Aires.
Guelman A. y María Mercedes Palumbo. (2017). Pedagogías latinoamericanas y descolonización Revista latinoamericana de investigación crítica pág. 45/62, Año IV Nº 7 | Publicación semestral | Julio-diciembre de 2017 Buenos Aires, Argentina.
Rodríguez R. A. (2018). Hacia un pensamiento crítico con perspectiva decolonial en: Indocilidad reflexiva: el pensamiento crítico como forma de creación y resistencia / editores, Claudia Luz Piedrahita Echandía, Pablo Vommaro, Xabier Insausti Ugarriza. -- 1a. ed. – Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas: CLACSO: Editorial Magisterio.
Roitman R. M. (2008). Pensar América Latina. El Desarrollo de la sociología latinoamericana. CLACSO, Buenos Aires.
Mignolo, Walter. (2003). “Prefacio a la edición castellana e Introducción”. En Historias locales/diseños globales. Colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo (pp. 19-110). Madrid: Akal.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.