Leaving behind school regulations, exclusion and discrimination in classrooms

Authors

  • Silvia Escobedo Orihuela

DOI:

https://doi.org/10.35197/rx.12.02.2016.21.se

Keywords:

incluusive environments, coexistence agreements, local frameworks of coexistence

Abstract

Healthy coexistence in Basic Education classrooms is having significant losses, school regulations are not providing answers and these turn out to be exclusionary and discriminatory. In order to achieve inclusive environments, it is necessary to transform school regulations into a document constructed by consensus, democratically and comprehensively, which includes the entire school community and is located within the local frameworks of coexistence, that is, to build Coexistence Agreements that regulate school regulations, thus favoring relationships and the comprehensive training of people, to exercise their capacities within a framework of responsibility with their community.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Autores varios. (2013). Manual para docentes mexiquenses. Aprender a vivir en una Cultura de Paz. ISBN: 978-607-485-306-0 Toluca: Secretaría de Educación Pública del Estado de México.

Bello, D. J. y Aguilar, B. M. R. (2012). Prácticas educativas, miradas y voces insurrectas o en construcción del diálogo intercultural. En Juan Bello Domínguez y Mariana Aguilar (Coord). Diálogo entre la Interculturalidad y la Inclusión. Hacia la Pedagogía de la Convivencia. México: Torres Asociados.

Elboj, S. C. (2003). Las comunidades de aprendizaje: un modelo de educación dialógica en la sociedad del conocimiento. Revista Interuniversitaria de Formación de Profesorado, vol. 17, núm 3, pp. 91-103. Universidad de Zaragoza, España: redalyc. Disponible en: www.redalyc.org/pdf/274/27417306.pdf Consulta: 29 de enero de 2015.

Fals, B. O. (1975). Por la Praxis. El problema de cómo investigar la realidad para transformarla. En Consideraciones Políticas de la Investigación – Acción. Capítulo 9 Bogotá.

Fals, B. y Rodríguez, B. C. (1987). Investigación Participativa. Montevideo: La Banda Oriental. Fernández, M. (2008). Hacia una pedagogía de las diferencias desde los aportes de la propuesta de

Paulo Freire. Buenos Aires. Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libro s/campus/freire/31Ferna.pdf Consulta: 20 de abril 2015

Foucault. (2001). Tecnologías del yo. Bacelona: Paidós.

Hersh, R., Reimer, J. y Paolitto, D. (2002). El crecimiento moral de Piaget a Kohlberg. Madrid: Narcea.

PVCEA. (2014). Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica. Cuso para directores escolares de los tres niveles de Educación Básica. Toluca.

Ramírez, R. (1982). La escuela Rural Mexicana. México: SEP/80, FCE.

SEP. (1989) Programa para la Modernización Educativa, 1989-1994, México.

- (1992). Acuerdo Nacional para la Modernización de la educación básica. México

- (1993). Ley General de Educación. México

- (2011) Plan de Estudios 2011. Educación Básica. México.

- (2015) Orientaciones Generales para la Construcción del Acuerdo Escolar de Convivencia.

UNESCO. (1990). Conferencia Mundial sobre Educación para Todos. Jomtien, Tailandia.

- (1994). Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales

- (1994). Declaración de Salamanca, Salamanca. España.

- (1996). La educación encierra un tesoro. Delors.

- (2000). Educación para todos en las Américas. Marco de acción regional.

- (2000.) Foro Mundial sobre la Educación.

- (2000). Marco de acción Dakar, Educación para Todos. Cumplir nuestros compromisos comunes.

- (2008) 40ª. Reunión de la Conferencia Internacional de Educación (CIE 2008). Tema: Inclusión Educativa: El camino del Futuro. Un desafío para compartir. En http://www.foro- latino.org/flape/…/RenatoOpertti_InclusionEduc.pdf Consultado el 22 de mayo de 2015

Valencia, A. A. C. (2011). La genealogía de los reglamentos escolares en México. Análisis de la obra de Rafael Ramírez. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, vol. 16, enero-junio 2011. Colombia: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Published

2016-06-30

How to Cite

Escobedo Orihuela, S. (2016). Leaving behind school regulations, exclusion and discrimination in classrooms. Revista Ra Ximhai , 12(3 Especial), 309–322. https://doi.org/10.35197/rx.12.02.2016.21.se

Issue

Section

Artículos científicos