The relationship between academic performance and the practice of tolerance, responsibility and solidarity of the students of the rural normal school "Ricardo Flores Magón"

Authors

  • Cintya Arely Hernández López
  • Irma Yazmina Araiza Delgado
  • Teresa Jimenez Álvarez
  • Martina Vega Cueto

DOI:

https://doi.org/10.35197/rx.12.01.e3.2016.15.ch

Keywords:

values, tolerance, solidarity, academic performance

Abstract

The "Ricardo Flores Magón" Rural Teacher Training School is concerned with providing an education that contributes to the comprehensive development of its students, with the intention that they graduate with the skills they need to enter the labor and social world. To do this, they need to adopt values ​​that contribute significantly to consolidating the graduate profile. This research used the quantitative method; it focuses on the non-experimental type of design; the sample was probabilistic, 90 students of the Bachelor's Degree in Primary Education. The results highlight that students who practice the values ​​of responsibility, solidarity and tolerance more frequently obtain greater academic achievements than their peers.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Amaya, R. (2007). La investigación en la práctica educativa. Madrid, Esppaña: Ministeria de educación y Ciencia .

Bonifacio, J. (1998). Educación para los derechos Humanos . México: Fondo de cultura económica.

Constitución politica de los Estados Unidos Mexicanos . (s.f.). Recuperado el 30 de octubre de 2015, de http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/articulos/3.pdf

Cortina, A. (1997). El mundo de los valores: ética mínima y educación. El buho. Ferrero, V. (2006). Evaluación para la mejora de los centros docentes . Madrid: Praxis.

Garay, L. (2014). MINEDU. Recuperado el 26 de Enero de 2016, en http://www2.minedu.gob.pe/digesutp/formacioninicial/?p=411

Gobierno del estado de Chihuahua. (2010). PLAN ESTATAL DE DESARROLLO. Recuperado el 15 de Noviembre de 2015, de http://transparencia.uach.mx/planeacion/plan_estatal_desarrollo_2010- 2016.pdf

Guzmán, A., & José, A. (2009). Fases y operaciones metodológicas en la investigación educativa.

Durango, México: Asociación de Investigadores en Ciencias de la Educación.

Haydon, G. (2003). Enseñar valores. Madrid: MORATA.

Hernández, R., Fernández, & Batista. (2010). Metodología de la investigación (Quinta ed.). México: El comercio.

desempeño académico y la práctica de la tolerancia, responsabilidad y solidaridad de las estudiantes de la escuela normal rural "Ricardo Flores Magón"

Hersh, R., & Joseph, D. (1998). El crecimiento moral de Piaget a Kolberg. Madrid: NARCEA.

Hustado, I., & Toro. (2007). Paradigmas y métodos de investigación en tiempos de cambio. Venezuela, Venezuela: CEC, S.A.

Montenegro, M. (2006). Las interrelaciones de la investigación y la docencia en el programa de Derecho.

Colombia: Universidad Cooperativa de Colombia .

Nina, B. (1997). Valores Humanos por la senda de una ética cotidiana.

Nuñez, J. (1994). Determinantes del rendimiento academico.

ONU. (s.f.). Declaración Universal de Derechos Humano. Recuperado el 24 de Noviembre de 2015, de http://www.un.org/es/documents/udhr/law.shtml

ONU. (2015). Declaración Universal de Derechos Humanos. Recuperado el 24 de Noviembre de 2015, de 2015: http://www.un.org/es/documents/udhr/

Salvador, L., & Ana. (1989). Rendimiento académico en la universidad de Cantabria: Abandono y retraso en los estudios . Madrid: CIDE.

Santos, R. (2014). Estudiantes Universitarios, experiencia laboral y desempeño académico en España.

España: Ministerio de Educación Cultura y Deporte.

Sañudo, L. (1998). VALORES Y CALIDAD EN LA EDUCACIÓN. Sinéctica 12 .

Schmelkes, S. (2004). La Formación de Valores en la Educación Básica. En S. Shmelkes, la formación de Valores en la Educación Básica (pág. 118). México: comisión Nacional de Libros Gratuitos SEP.

SEP. (2013). Programa sectorial de educación 2013-2018. México. Serna, A. (s.f.). Valores y competencias. Sinéctica .

UNESCO. (9 de marzo de 1994). Declaración mundial sobre Educación para Todos. Recuperado el 29 de Octubre de 2015, de http://www.unesco.org/education/pdf/JOMTIE_S.PDF

UNESCO. (2000). Marco de acción de Dakar. Francia . enjuridico.gob.mx/Constitucion/articulos/3.pdf

Published

2016-12-31

How to Cite

Hernández López, C. A., Araiza Delgado, I. Y., Jimenez Álvarez, T., & Vega Cueto, M. (2016). The relationship between academic performance and the practice of tolerance, responsibility and solidarity of the students of the rural normal school "Ricardo Flores Magón". Revista Ra Ximhai , 12(6 Especial), 241–257. https://doi.org/10.35197/rx.12.01.e3.2016.15.ch

Issue

Section

Artículos científicos