Las pensiones de cesantía-vejez e invalidez de la ley del IMSS, un análisis teórico práctico en trabajadores de las PyMES
DOI:
https://doi.org/10.35197/rx.12.01.e1.2016.05.miPalabras clave:
Prestaciones de la ley del IMSS, salario base de cotización, salario diario integrado, requisitos para pensión, asignaciones familiares, ayuda asistencialResumen
En el presente estudio se analiza y se da a conocer el impacto que tiene el salario base de cotización en la determinación de la cuantía de las pensiones de cesantía en edad avanzada e invalidez que ampara la Ley del Seguro Social vigente para cada caso, se estudia también las causas del desconocimiento de las prestaciones del Seguro Social de parte de los trabajadores. Para ello se utilizó un enfoque metodológico mixto, apoyado en la tradición cualitativa del estudio de caso, cuyo objetivo es la particularización y no la generalización, mismo que permitió relacionar los datos obtenidos con la teoría, así como describir, analizar y explicar los resultados encontrados con el objeto de estudio. Los resultados surgieron de la aplicación de la encuesta elaborada con 22 ítems, cuyas preguntas fueron cerradas y estructuradas con el método de Likert que fueron contestadas por 40 trabajadores de dos empresas conocidas como Pymes de la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México, durante el mes de marzo del 2014. Una vez efectuado el análisis de los datos recolectados, los resultados muestran un deterioro severo a las pensiones debido a los salarios bajos y la precariedad del empleo así como disminución de recursos con el nuevo sistema de pensiones y de parte de los trabajadores un casi total desconocimiento de las prestaciones que la Ley otorga motivado por la falta de difusión del IMSS y la falta de capacitación de las empresas.
Descargas
Citas
Barajas, M. de O. S. (2000). Derechos del Jubilado y del pensionado. Cámara de Diputados LVIII Legislatura-UNAM, México, 2000:3. Disponible en: http://www.bibliojuridica.org/libros/libro.htm?l=72, con fecha 05 de febrero 2003.
Belmares, S. J. (2005). Bitácora Laboral y de Seguridad Social, México, D.F. Editorial Gasca. Budebo, M. (2004). El Sistema de Ahorro para el retiro: evolución, desafíos y oportunidades.
Comisión de Seguridad Social. LIX legislatura Cámara de Diputados. México. p: 37.
Camacho, C. (2005). El Sistema de Pensiones Mexicano. Jus, Revista No. 8 de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales U.A.S.
Kurzyn, V. P. (1996). Pensiones en la Legislación Mexicana en las Relaciones Laborales entre Particulares. Gobierno de Tlaxcala. “Memorias del Noveno Encuentro Iberoamericano de Derecho del Trabajo, coordinado por el Dr. Néstor de Buen Lozano, Academia Iberoamericana del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, México.
Pérez, C. J. (2005). Previsión Social. Guía Práctica Fiscal Laboral y de Seguridad Social. México.
Editorial Tax.
Ramírez, L. B. P. (2004). Alcances y dilemas del actual sistema de pensiones del IMSS. Información obtenida del foro Sistema de Pensiones en México, presente y futuro, libro presentado por el Grupo Parlamentario del PRD, LIX legislatura. México.
Rovira, C., Codina, L., Marcos, M. C. y Palma, M. del V. (2004). Información y documentación digital 2004. Barcelona España. Ediciones Peticó.
Ruiz, M. M. I. (2007). Prestaciones de la Ley del IMSS, medios de subsistencia para el recurso humano, tesis inédita de la Maestría en Administración de Recursos Humanos, Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa, México.
Stake, R. E. (2007). Investigación con estudios de caso. Madrid. Ediciones Morata S.L. Diccionarios, páginas web y prensa
Diccionario de Seguridad Social, información obtenida el 15 de septiembre de 2005. Disponible en: http://www.bibliojuridica.org/libros/2/2736/7/23.pdf:142.
OCDE. (2013). Panorama de las pensiones 2013. Información obtenida el 15/10//2014. Disponible en: http://www.oecd.org/centrodemexico/OECD-PensionsAtAGlance-2013-Highlights- Mexico%20SPA.pdf
Paredes, R. (2012). Artículo: Las pensiones de vejez que genere el sistema AFP en Chile: Estimación de Tasa de reemplazo. Información obtenida en 15/10/2014. Disponible en: http://www.fiap.cl/prontus_fiap/site/artic/20121226/asocfile/20121226174215/estudio_t asas_de_reemplazo_pensiones_de_vejez ricardo_paredes julio_2012_.pdf
Rivero, J. (2007). Artículo: Desconocen prestaciones del IMSS. Debate de Culiacán el día 29 de marzo de 2007.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Manuel Ildefonso Ruiz Medina, María del Socorro Borboa Quintero, Dalia María Cuadras Borboa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.