Plantas con valor de uso para la etnia yaqui en Sonora, México

Autores/as

  • Adán Guillermo Ramírez García Universidad Autónoma Chapingo
  • Rodolfo Montes Renteria
  • Cesar Adrian Ramírez Miranda
  • Elvia Nereyda Rodríguez Sauceda Universidad Autónoma Indígena de México

DOI:

https://doi.org/10.35197/rx.16.04.2020.08.ar

Palabras clave:

etnobotánica, seguridad alimentaria, plantas medicinales, semidesierto, etnoagronomía

Resumen

Las especies vegetales útiles cumplen un papel decisivo de soporte y subsidio en los medios de vida de los pobladores de las comunidades rurales. En el caso de la Etnia Yaqui, el patrimonio etnobotánico con el que cuentan es un elemento identitario y referencial cuyos rasgos se han trasmitido generacionalmente, confiriéndoles cohesión interna mediante signos comunes, además de contibuir a preservar la cultura culinaria, medicinal y ceremonial. La presente investigación tiene como objetivo identificar las plantas nativas e introducidas con valor de uso en la comunidad Yaqui de Vícam Pueblo, Guaymas, México. La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque de Investigación Acción Participativa y protocolos empleados en estudios etnobotánicos. Se aplicaron 60 encuestas semiestructuradas con preguntas de respuesta abierta y algunas preguntas de una respuesta. Se identifican 42 plantas con diferente uso: combustibles, medicinales, alimenticias, forrajeras, construcción, ceremoniales o religiosas, ornamentales y cercos vivos. Las plantas que reconocen como útiles son aprovechadas de diversa manera, y dependiendo de la especie, es la parte morfológica aprovechada. Se encontró que según la especie se aprovechan las hojas, la flor, el fruto, el tallo, la raíz y la semilla. Lo anterior ejemplifica que la etnia yaqui es capaz de aprovechar sus conocimientos ancestrales para el aprovechamiento de las plantas presentes en la región.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcorn, J. B. (1995). The scope and aims of ethnobotany in a developing world. In: Schultes, R. E. & S. Von Reis (eds.). Ethnobotany: Evolution of a discipline. Dioscorides Press. Portland, USA. pp. 23-39.

Aldete, J.M., Magali, M., y Candeira, C. (2006). El estado del arte de los recursos genéticos en las Américas: conservación, caracterización y utilización. Foro de las Américas para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico Agropecuario. Brasilia, Brasil.

Alexiades, M. (1996). Selected Guidelines for Ethnobothanical Research: a Field Manual. New York Botanical Garden, Nueva York, EEUU. 306 pp.

Balcazar, F. E. (2003). Investigación acción participativa (iap): Aspectos conceptuales y dificultades de implementación. Fundamentos en humanidades. Universidad Nacional de San Luis, Año IV - N° I/II (7/8), pp. 59-77.

Bastardas, B. A. (2003). Ecodinámica sociolingüística: comparaciones y analogías entre la diversidad lingüística y la diversidad biológica. Departamento de Lingüística General, Universidad de Barcelona. Vol. 3, 30 pp.

Beckers, D. C., y Ghimire, K. (2003). Synergy between traditional ecological knowledge and conservation science support forest preservation in Ecuador. Conservation Ecology, Nova Scotia, Vol. 8, Num. 1.

Berdegué, J. y Larraín B. (1987). Como trabajan los campesinos. I. Una propuesta metodológica. Grupo de Investigación Agraria. Academia de Humanismo Cristiano. Santiago. Chile. 63 p.

Breidlid, A. (2016). Educación, conocimientos indígenas y desarrollo en el Sur global: cuestionando los conocimientos para un futuro sostenible- 1a Ed., Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO.

Cervantes, M. (2005). Plantas de importancia económica en zonas áridas y semiáridas de México. Colegio de Geografía Facultad de Filosofía y Letras UNAM, México.

CDI. (2015). Atlas de los Pueblos Indígenas de México. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

CDI. (2018). Etnografía del pueblo yaqui de Sonora. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Crespo, J. M., y Vila, D. (2014). Saberes y conocimientos ancestrales, tradicionales y populares: el buen conocer y el diálogo de saberes dentro del proyecto Buen Conocer – Flok Society. Secretaría Nacional de Educacion Superior, Ciencia, Tecnología e Innovacion y el Instituto de Altos Estudios Nacionales del Ecuador.

Cruz, M. E. (2017). Multiculturalidad, clave del respeto a derechos humanos. Milenio. Disponible en: http://www.milenio.com/opinion/eufrosina-cruz-mendoza/columna-eufrosina-cruz-mendoza/multiculturalidad-clave-del-respeto-a-derechos-humanos (última consulta el 16 de diciembre de 2018).

Cunningham, A. (1996). Professional ethics and ethnobotanical research. En Alexiades M (Ed.) Selected Guidelines for Ethnobotanical Research: a Field Manual. New York Botanical Garden. Nueva York, EEUU. pp. 19-51.

Davidson-Hunt, I., y Berkers, F. (2003). Learning as you journey: Anishinaabe perception of social-ecological environments and adaptive learning. Conservation Ecology, Nova Scotia, Vol. 8, Num. 1.

Folke, C. (2004). Traditional knowledge in social-ecological systems. Ecology and Society, Nova Scotia, Vol. 9, Num. 3.

Ghimire, S. et al. (2004). Heterogeneity in ethnoecological knowledge and management of medicinal plants in the himalayas of Nepal: implications for conservation. Ecology and Society, Nova Scotia, Vol. 9, Num.3.

González, F., y Galindo, M. (1999). Elementos para la consideración de la dimensión Etico-Política en la valoración y uso de la biodiversidad. Ensayos I. Bogotá: Instituto de Estudios Ambientales para el Desarrollo IDEADE- JAVEGRAF. 93 p.

Hernández, H. C. (2002). Los pueblos yaquis y los circuitos económicos de Sonora a principios del siglo XIX. Desacatos, (10), 94-112.

Jiménez, V. E. (2013). Género, etnia y globalización: Identificación y análisis de tres estrategias que realizan las mujeres yaquis dentro de sus hogares para ganar autonomía. Frontera Norte. 25 (49).

Martin, G. (2001). Etnobotánica: Manual de métodos. Nordan-Comunidad. Montevideo, Uruguay. 240 pp.

Mendizábal, A. (2013). Conocimiento ancestral, desarrollo comunitario y Universidades Indígenas. Universidad del País Vasco. 2 (3): 104-119. Florencia, Colombia.

Moctezuma, J. (2007). Yaquis. México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Muchavisoy, J., y Narciso, J. (1997). Los saberes indígenas son patrimonio de la humanidad. Nómadas (Col), núm. 7, septiembre, pp. 64-72.

Núñez, E. S. (2013). Mujeres yaquis, una voz que se hace escuchar. Defienden su cultura y mantienen valores indígenas. Cimacnoticias. Disponible en: https://www.cimacnoticias.com.mx/node/62673 (última consulta el 14 de diciembre de 2018).

OMPI (2002). Comité Intergubernamental sobre propiedad intelectual y recursos genéticos, conocimientos tradicionales y folclore. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Tercera Sesión. Ginebra, Suiza.

Pardo de Santayana, M., y Gómez, E. (2003). Etnobotánica: aprovechamiento tradicional de plantas y patrimonio cultural. Anales del Jardín Botánico de Madrid, Madrid, V. 60, N.1, pp. 171-182.

Paz-Niño, G. (1998). El valor de la diversidad Biológica y sus vínculos con la Diversidad Cultural. En: DIAZ, J.M.; CASADO, M.A. Diversidad biológica y cultura rural en la gestión ambiental del desarrollo: Madrid: Mundi-Prensa, pp. 57-64.

Reyes, G. V., y Martí, S. (2007). Etnoecología: punto de encuentro entre naturaleza y cultura. Revista Ecosistemas 16 (3): 46-55.

Rzedowski, J. (1978). Análisis de la distribución geográfica del Complejo Prosopis en Norteamérica. Acta Botánica Mexicana, num. 3, México, pp. 7-9.

Sater, J. A., y Campbell, B. (2001). Research to integrate productivity enhancement environmental protection development. Conservation Ecology, Nova Scotia, Vol. 5, Num. 2.

Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica. (2011). Convenio sobre la Diversidad Biológica: ABS. Conocimiento tradicional. Canadá: PNUMA.

Stringer, L. C. et al. (2006). Unpacking “participation” in the adaptive management of social–ecological systems: a critical review. Ecology and Society, Nova Scotia, Vol.11, Num. 2.

Toledo, V. (2004). La memoria tradicional: la importancia agroecológica de los saberes locales. Leisa- Revista de Agroecología, Managua, Vol. 20, Num. 4.

UNESCO. (2005). “Diversidad cultural. Materiales para la formación del docente y el trabajo del aula”. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Volumen 3. Santiago, Chile.

Velasco, J. (1993). Autonomía y territorialidad entre los yaquis de Sonora, México. Actas Latinoamericanas de Varsovia, XV, pp. 155-176.

Zamarrón, M. (2007). “Yaquis. Pueblos indígenas del México contemporáneo”. Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. México. 55 pp

Descargas

Publicado

01-06-2020

Cómo citar

Ramírez García, A. G., Montes Renteria, R., Ramírez Miranda, C. A., & Rodríguez Sauceda, E. N. (2020). Plantas con valor de uso para la etnia yaqui en Sonora, México. Revista Ra Ximhai , 16(4 Especial), 159–184. https://doi.org/10.35197/rx.16.04.2020.08.ar

Número

Sección

Artículos científicos