Educación ambiental en el aprovechamiento del mármol en San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca
DOI:
https://doi.org/10.35197/rx.08.02.e.2012.20.sjPalabras clave:
educación, valores, ambientalResumen
La explotación minera puede impactar a la sociedad de manera significativa, por tal motivo metodológicamente trabajamos con la matríz de Leopol quien maneja tres categorías tales como características físicas y químicas, biológicas ylos factores culturales y/ó socioeconómicos, de esté último se trabajo en la Educación Ambiental en el área deimpacto llamado “El Colibrí” en San Pedro y San Pablo Municipio de Teposcolula, Oaxaca, México. Arrojándonos resultados muy valiosos en pro del desarrollo sustentable y sostenible para la comunidad enfocados a una Educación Ambiental responsable.
Descargas
Citas
Luege,T. J. L. et al. 2006. Planes estatales de Educación, capacitación y comunicación ambiental. SEMERNAT.Volumen 2.293-
pp.
Alexdander, P.A. 2010. The Mineral Industry of México.Minerals Yearbook.U.S. Department of the InteriorU.S.Geological Survey. 1-3, 8 pp
Nicola, C., Giampaola, S. 2011.Promoting ecological sustainable planning for natural stone quarrying. The case of the Orosei Marble Producing Area in Eastern Sardinia. Geoengineering and Environmental Technologies Department, University of Cagliari, Via Marengo 3, 09123 Cagliari,
Italy.ScienceDirect. Volume 38, Issue 4.
-314 pp.
Espinoza, G, Alzina, V., 2001. Fundamentos de Evaluación de Impacto Ambiental. Centro de Estudios para el Desarrollo (CED), Banco Internacional de Desarrollo (BID), Santiago de Chile. 167-168 pp
Luege,T. J. L. et al. 2006. Planes estatales de Educación, capacitación y comunicación ambiental. SEMERNAT. Volumen 2. 293-
pp
Silva, L.J., Juárez L.G., Acosta P. R., Orosco, F. S. Inventario Forestal En San Pedro y San Pablo, Mpio. De Teposcolula, Oaxaca. La Sociedad Para La Biología De La Conservación Región Centro De México, Primera Reunión Anual del 21 y 22 de mayo de 2010 en Tlaxcala, Tlaxcala.
Ruíz, O. U.2004“Programa De Educación Ambiental Para El Estado De Oaxaca” (EDUCAM).
Ruiz, O. U. 2004. El Plan Estatal de Desarrollo Sustentable 2004-2010 en su apartado cinco trata de la minería, Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca. 34-36 pp
Calderón, H. F. 2006. LEY MINERA. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 26 de junio de 1992. TEXTO VIGENTE. Última reforma publicada DOF 26-06-2006
Carrasco, A. D., Estefan, G. J. A. 1995.
Ley Estatal de Educación Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)
Carrasco, A. D., Estefan, G. J. A. 1995.De Educación Pública de Oaxaca Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1. 2-4 pp
Cué, M. G. 2011-2016. Plan Estatal de
Vol. 8, Núm. 2 / Mayo - Agosto 2012 Edición Especial: Contaminación y Medio Ambiente 237
Desarrollo de Oaxaca. 177-178 pp
Gómez, O. D. 2002. Evaluación de impacto ambiental: un instrumento preventivo para la gestión ambiental. Ediciones Mundi Prensa. Madrid, España.
Michelle Lynn. T. M., 2007. A geochemical study of four prehistoric quarries in Oaxaca, Mexico .
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 L J Silva , L G Juárez , P R Acosta , F S Orosco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.